La unidad en la diversidad-Baraka
Al ya poder reflexionar sobre la película Baraka de una manera libre, pienso que tiene mucha importancia el poder analizar uno de los argumentos principales que nos presenta esta. Vemos cómo todas las sociedades mostradas poseen distintas tradiciones, tecnología y modos de vivir. De tal modo todas comparten una misma entidad y esta es: el poder de expresarse, sobrevivir y convivir en comunidad. La película Baraka no tiene diálogo, sino que transmite su mensaje a través de imágenes y música sobre la unidad humana universal.
Baraka muestra muchas escenas diversas empatisando con cómo cada comunidad, desde tribus aisladas hasta ciudades modernas, depende del trabajo entre ellos como comunidad. En las tribus las personas hacen trabajos más laborales como atender la cosecha y cazar animales, mientras que en las ciudades se observan fábricas y oficinas. Las dos juegan un rol clave en la preservación de la vida y la cultura de su localización. Además, muchas de sus celebraciones comunitarias como rituales, festivales o reuniones en los templos nos muestran cómo el ser humano no solo busca sobrevivir sino también añadirle un sentido espiritual y social a su vida.
De esta manera, Baraka empatiza en las diferencias entre diferentes sociedades del mundo y cómo no debemos de ver estas diferencias como algo negativo sino como una oportunidad de aprendizaje. Cosas como la producción en masa en las ciudades o los aspectos artesanales de las comunidades demuestran el trabajo humano hecho con dignidad y esfuerzo. También la forma en que las comunidades interactúan con su entorno. Por ejemplo, mientras hay tribus que viven en armonía con la naturaleza, las ciudades más populares muestran el cambio ambiental más fuerte. Esto nos invita a cuestionar la importancia del equilibrio entre lo que es el progreso de humanos a través de los años. Varios símbolos como el avión que cruza cada vez que se transicionan entre lugar tal como las miradas directas a la cámara que producieron refuerzan la idea de que todos somos humanos y compartimos la misma experiencia que es la vida.
En Resumen, el hecho que Baraka no tuvo dialogo ayuda a reforzar otros valores escenciales de forma de imagen, musica, y cultura. Todas estas forman parte de una unidad que nos invita a valorar los aspectos diversos, culturales, como la habilidad de comprender que la vida y la tierra son únicas. Más que un documental cualquiera, podemos concluir que Baraka nos llama a celebrar lo que nos une a todos los seres humanos.
Comments
Post a Comment